Política, negocios, dinero. El juez en lo Penal Económico Marcelo Aguinsky procesó por presunto lavado de cientos de millones de dólares a los máximos responsables de un grupo empresario argentino que participó en el fideicomiso bilateral que el entonces presidente Néstor Kirchner acordó con el régimen de Hugo Chávez, bajo la égida de la llamada “embajada paralela”. ¿Cómo fue la maniobra bajo sospecha?
Rafael Ernesto Reiter Muñoz, el hombre que sabe y que calla sobre cómo fue el trasiego de valijas repletas de dinero chavista por toda América Latina durante más de una década, negocia con las autoridades de los Estados Unidos. Les ofreció colaborar con sus investigaciones, pero a cambio fijó tres condiciones, según consta en el escrito que presentó ante una Corte Federal en Texas y cuya copia obtuvo LA NACION.
Javier Milei quedó envuelto en una disputa judicial que se resume en una pregunta: ¿Quién es el verdadero dueño de La Libertad Avanza? El candidato presidencial afirma que es él –vía La Rioja-, pero otras dos personas, en Buenos Aires y en Entre Ríos, le disputan el control, con consecuencias electorales y monetarias, según reconstruyó LA NACION.
El incidente que afrontó José "Pepe" Mujica excede al incidente en sí. Refleja los niveles de intolerancia que vivimos en la Argentina y en otros países, desde Perú a España. Una intolerancia que a menudo se refleja en las redes antisociales y que en ocasiones se vuelca a las calles. Allí tenemos los ejemplos de las hordas en el Capitolio estadounidense y el Planalto brasileño. El incidente refleja, además, un contraste tristísimo con...