Articulos

15 de octubre de 2025

Nueve años después de iniciada la investigación, y tras sortear múltiples obstáculos, el juez federal Sebastián Casanello procesó a un abogado argentino y dos operadores financieros uruguayos, acusados de participar como "facilitadores profesionales" en las maniobras de lavado de activos derivados de actos de corrupción atribuidos a un extitular del Órgano de Control de las Concesiones Viales (Occovi) durante el kirchnerismo.

12 de octubre de 2025

Durante los últimos meses, el Ministerio de Seguridad nacional comenzó a reubicar -y en ciertos lugares, desarticular- los llamados Centros de Inteligencia Criminal Regionales (CICRE), que sirven como nodos de información para recopilar y analizar datos sensibles sobre narcotráfico, trata de personas y clanes delictivos en puntos estratégicos del país, según reconstruyó LA NACION tras consultar a ocho fuentes oficiales.

8 de octubre de 2025

La demanda colectiva que tramita en Estados Unidos por el lanzamiento y colapso de la "memecoin" $LIBRA registró un giro inesperado. Los impulsores de la "class action" presentaron ante la Justicia a un supuesto informante que aportó capturas de pantalla de los mensajes que intercambió con Hayden Davis y que cuestionarían las versiones exculpatorias de Davis y otro de los protagonistas, Benjamin Chow. Y la movida incluía otro criptoactivo. ¿Su nombre? $MILEI.

8 de octubre de 2025

Casi ocho meses después de iniciado el escándalo, el fiscal federal Eduardo Taiano ordenó analizar el contenido de los teléfonos secuestrados durante la investigación para determinar si el presidente Javier Milei intercambió mensajes, imágenes o documentos con Hayden Davis, Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y otros impulsores de la "memecoin" $LIBRA, antes, durante y después del lanzamiento que desató un escándalo.

7 de octubre de 2025

En su primera decisión de peso desde que se quedó con la investigación sobre el caso $LIBRA, el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi rechazó por "improcedente" el pedido de la comisión legislativa para que dispusiera la comparecencia por la fuerza pública al Congreso de cuatro funcionarios públicos para que, tras varios faltazos, presten declaración testimonial.

Libros

Contactar

© Hugo Alconada Mon - 2021

How to design your own website - Check it out